
Tanto si has esquiado previamente como si quieres dar el salto directamente a la tabla, es importante conocer qué necesitas para practicar este deporte en las mejores condiciones. En este artículo aprenderás qué se necesita para el snowboarding y qué precios tienen los principales accesorios.
Vamos allá.
¿Qué se necesita para practicar snow?
Para practicar snowboard, necesitas contar con una tabla adecuada, botas y fijaciones que se ajusten bien a tu cuerpo y estilo. Además, es fundamental usar ropa técnica para mantenerte seco y abrigado, como chaqueta y pantalones de snowboard impermeables, guantes y gafas para protegerte del frío y del sol, junto con un casco para mayor seguridad.
- Tabla de snowboard. Para practicar snowboard, la tabla es el elemento esencial. Existen diferentes tipos según el nivel y estilo de cada rider, como tablas all-mountain, freestyle o freeride. La elección depende del tipo de terreno que vayas a explorar. La longitud de la tabla de snow debe ser acorde a tu altura y peso, y el ancho dependerá del tamaño de tu pie. Además, la flexibilidad de la tabla influye en el control y la maniobrabilidad. Es importante probar varias opciones antes de decidir cuál es la más adecuada.
- Fijaciones de snowboard. Las fijaciones de snowboard son fundamentales para conectar tus botas con la tabla de forma segura. Hay distintos tipos de fijaciones: strap, que usan correas para ajustar las botas, y fijaciones de paso rápido, que permiten un ajuste más rápido. Es esencial que las fijaciones estén bien ajustadas a tu tipo de bota y estilo de conducción. La posición de las fijaciones también es clave para una correcta postura y control. Escoge fijaciones cómodas y duraderas para evitar lesiones.
- Botas de snowboard. Las botas de snowboard son un factor determinante en el confort y rendimiento. Existen diferentes tipos según el ajuste y la rigidez: botas suaves, para mayor flexibilidad y maniobrabilidad, y botas rígidas, que ofrecen más control en terrenos difíciles. Deben ajustarse perfectamente a tus pies, evitando que se deslicen o aprieten demasiado. Además, es recomendable que sean impermeables para mantener los pies secos y aislados del frío. No olvides que una bota cómoda puede mejorar tu experiencia en la montaña.
- Casco de snowboard. El casco de snowboard es una de las piezas de seguridad más importantes. Protege tu cabeza en caso de caídas o accidentes, lo cual es común en este deporte. Asegúrate de que el casco se ajuste bien a tu cabeza sin presionar ni moverse, y que tenga buena ventilación. Además, muchos cascos modernos incluyen una visera para proteger los ojos de la nieve y el viento. Utilizar un casco adecuado reduce el riesgo de lesiones y mejora la seguridad en las pistas.
- Accesorios de snowboard. Además de los elementos básicos, los accesorios de snowboard mejoran la experiencia y seguridad en la montaña. Entre los más importantes se incluyen guantes impermeables para mantener las manos calientes y secas, gafas de snowboard de sol o máscara para proteger los ojos de los rayos UV y el viento, y protectores de muñeca o rodilleras para evitar lesiones en caídas. También es recomendable llevar un protector solar para evitar quemaduras por el reflejo del sol en la nieve, así como una mochila de seguridad con herramientas.
¿Cuánto cuesta la equipación de snowboard?
El costo de la equipación de snowboard varía según la calidad, la marca y si se opta por equipos nuevos o de segunda mano. Una tabla de snowboard puede costar entre 200 y 600 euros, dependiendo del nivel y estilo. Las fijaciones suelen oscilar entre 100 y 300 euros, con modelos básicos más asequibles y otros de alto rendimiento con mejores materiales y ajuste.
Las botas de snowboard son esenciales para la comodidad y control, y su precio varía entre 150 y 400 euros, dependiendo de la rigidez, el sistema de cierre y la tecnología de aislamiento térmico. El casco, imprescindible para la seguridad, cuesta entre 50 y 200 euros, dependiendo de la marca, los materiales y si tiene características adicionales como ventilación ajustable o visera integrada.
Los accesorios también representan un gasto importante. Las gafas de snowboard, necesarias para protegerse del viento y el reflejo del sol en la nieve, pueden costar entre 50 y 250 euros según la calidad de las lentes. Los guantes impermeables, fundamentales para mantener las manos secas y calientes, tienen precios que van desde 30 hasta 150 euros. También es recomendable llevar ropa técnica para hacer snowboard, como una chaqueta (100-400€) y pantalones impermeables (80-300€).
En total, el precio de una equipación completa de snowboard puede oscilar entre 700 y 2.500 euros, dependiendo de si se opta por equipos de gama baja o alta. Para reducir costos, es posible comprar material de segunda mano o alquilar equipos, lo que permite ahorrar dinero sin sacrificar calidad. Además, muchas tiendas ofrecen packs con descuentos para quienes compran varios artículos a la vez. Considerar estas opciones puede hacer que la práctica del snowboard sea más económica sin comprometer la seguridad ni el rendimiento en las pistas.
Y una última cuestión: ¿cómo saber la talla de tu snowboard? Para elegir la talla adecuada de tu snowboard, debes considerar tu altura, peso y estilo de riding. Generalmente, la tabla debe llegar entre tu mentón y la nariz cuando la colocas de pie. Además, el peso influye en la estabilidad, y los riders freestyle suelen preferir tablas más cortas, mientras que los freeride optan por más largas.
¡Vive Andorra!