Covid-19

Comunicado oficial
__________________________________________________________

Fecha: 13.03.20
Ski Andorra en nombre de todas las estaciones de esquí andorranas, comunica que sus estaciones permanecerán cerradas a partir del 14 de marzo, ante la necesidad de elevar la precaución y evitar el máximo riesgo de contagio del coronavirus COVID-19.
Las estaciones toman la decisión como medida de responsabilidad y dan por finalizada la temporada con el firme deseo de volver a la normalidad lo antes posible. La salud de nuestros clientes, trabajadores y de la población en general está por encima de cualquier otra circunstancia.
Queremos agradecer a todos los clientes que nos han acompañado esta temporada y esperamos darles pronto una nueva bienvenida.

CIERRE DE LA TEMPORADA

Tomando conciencia de la situación actual y con el objetivo de garantizar la seguridad de los clientes así como de todo el equipo de la estación, Vallnord – Pal Arinsal ha decidido finalizar con la temporada de invierno este viernes 13 de marzo.

 

REEMBOLSO DE LAS RESERVAS

Si dispones de una reserva a partir del 14 de marzo, Vallnord – Pal Arinsal se compromete a reembolsar íntegramente todas las reservas (recibidas a través de su tienda en línea) previstas desde el 14 de marzo y hasta el 13 de abril, en los mejores plazos posibles.

 

A QUÉ CONTACTO ME PUEDO DIRIGIR

Puedes hacerlo por email a shop.palarinsal@vallnord.com o llamando al 376 878 000

 

COMO SE EFECTUA LA DEVOLUCIÓN?

Las devoluciones se efectuarán por orden de entrada prevista e inicio de los servicios reservados. El medio de retorno será el ingreso en la cuenta bancaria asociada a la tarjeta de crédito con la que se efectuó la compra en línea.

La infección

¿Cómo se transmite?

Una persona infectada por Covid-19 puede transmitir el virus mediante gotas respiratorias al toser o estornudar. Otra persona puede infectarse cuando alguna de estas secreciones le entra por la boca, la nariz o los ojos. También puede infectarse al tocar alguna superficie contaminada con estas secreciones y después tocar- los ojos, la boca o la nariz. Si las personas están a una distancia superior a un metro es poco probable la transmisión de la infección.

Uno de los vectores privilegiados de la transmisión del virus es el contacto de las manos no lavadas.

 

Período de incubación

El período de incubación de la enfermedad se ha estimado entre 2 y 12 días, pero puede ser de hasta 14 días.

 

Manifestaciones clínicas

La mayoría de personas con Covid-19 presentan sintomatología leve y se recuperan. Los síntomas de la enfermedad se manifiestan por fiebre, tos o dificultades respiratorias (una persona que no presenta ninguno de los síntomas de la enfermedad no la contagia).

Algunas personas, principalmente las mayores de 60 años y las que presentan patología previa, pueden desarrollar un cuadro más grave que requiera ingreso hospitalario.

Medidas de higiene básicas

Como la transmisión del Covid-19 es a través de la tos o los estornudos de personas con la enfermedad o por tocar superficies contaminadas con las manos y, a continuación, tocarse los ojos, los labios o la nariz, la prevención se basa en la interrupción de la cadena de transmisión mediante medidas de higiene básicas.

En concreto, las acciones que se deben garantizar son:

  • Mantener los espacios de trabajo netos.
  • Las superficies (mesas) y los objetos (teléfonos, teclados, pomos de puertas, botones de ascensores, etc.) se deben limpiar con desinfectante regularmente, preferiblemente todos los días.
  • Promover el lavado de manos frecuente de los trabajadores y de los clientes.
  • Permitir que el personal y los clientes tengan acceso a espacios en los que se puedan lavar las manos con agua y jabón.
  • Lavarse las manos: las manos deben lavarse a menudo con jabón durante 15-30 segundos, y sobre todo después de toser, estornudar o ir al baño y antes de comer.
  • Promover la higiene respiratoria:
    • Importancia de la higiene respiratoria (taparse la boca y la nariz al estornudar o toser con un pañuelo de papel de un solo uso, o con el codo en su defecto).
  • Favorecer el acceso a pañuelos desechables en el lugar de trabajo.
  • Utilizar medios de comunicación alternativos (reuniones informativas, recordatorios en la intranet, etc.) para promover estas medidas.